Música e identidad en contextos transnacionales modernos.


Abstract:

Estudios recientes sobre migración señalan que cuando los migrantes se asientan permanentemente en nuevas localidades y sus culturas encuentran nuevos cauces, otorgan nuevos significados a sus prácticas culturales, símbolos e identidades (Appadurai, 1996; Back, 1996; Hannerz, 1996; Clifford 1997; Cohen, 1997; Vertovec, 1999; Mendoza 2000). Los indígenas oaxaqueños que viven en los Estados Unidos han trasplantado diversos aspectos de su cultura: las celebraciones de ritos de paso y fiestas patronales, la gastronomía, la danza, la lengua, la música, las creencias religiosas y sus formas de organización social. Asimismo, ellos han desarrollado nuevos sentidos de identidad que fluctúan entre identificarse como inmigrados, e indígenas mexicanos, latinos y, en algunos casos, americanos. En Los Ángeles, prácticas culturales como la música zapoteca continúa siendo un referente fundamental de …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Principios generales y formas musicales
    • Procesos sociales

    Contribuidores: