Música sin fronteras, canciones infantiles en varios idiomas y cuaderno ilustrado de actividades para pre escolar


Abstract:

El título de este proyecto: Música sin fronteras, hace referencia a esa cualidad inherente a la música que es la capacidad de conectarnos emocionalmente a los seres humanos a una melodía, a un ritmo, a unos acordes, a una armonía determinada, sin importar de dónde somos, a qué clase social o etnia pertenecemos, no importa ni siquiera nuestro idioma natal, la música nos hace conectarnos con algún tipo de emoción que puede ser agradable o desagradable partiendo en parte de los bagajes culturales que arrastramos o de las experiencias musicales a las que hemos sido expuestos desde pequeños. Y como lo plantea Hemsy (2003) el fracaso en la música o el canto no tiene que ver con la falta de aptitudes de niños y adultos, sino por la falta de condiciones apropiadas de esta enseñanza tanto en el ambiente familiar como escolar. Desde el vientre materno nosotros ya podemos experimentar el ritmo. Nuestros propios latidos y los de nuestra madre y su voz son nuestra primera conexión con la música y es por eso que, como dice Johansen (2017), todos somos musicales. Los seres humanos llevan intrínseca la posibilidad de comunicarse y desarrollarse musicalmente, más aún cuando reciben los estímulos necesarios por parte del ambiente que les rodea, sin negar que existen factores genéticos y biológicos que facilitan o dificultan las condiciones para que un niño/a desarrolle habilidades relacionadas con las destrezas en el área del lenguaje al igual que las aptitudes musicales. Según Licastro (2019), la música es un lenguaje, un medio de expresión y comunicación que permite a los niños aprender en base a las emociones, la experimentación y la exploración. La hipótesis de este producto busca ratificar la idea de que mientras más pronto los niños pequeños puedan acceder a los sonidos variados del mundo y conectarse emocionalmente con ellos (ya sea en relación a la fonética del lenguaje particular de cada país o región, o a los diferentes ritmos musicales, característicos a las culturas propias y ajenas), más facilidad tendrán para aprender diferentes idiomas y para desarrollar una mente abierta e intercultural. La música inédita y de dominio público en varios idiomas es el principal componente de este proyecto que busca nutrir las absorbentes mentes de los niños, con información básica que les permita identificar otros idiomas y otras culturas con palabras y expresiones idiomáticas sencillas, como por ejemplo: Saludos, Despedidas, números del 1 al 5, gracias, por favor, etc., y así motivar el interés de los niños por conocer otros países, fomentar valores universales como el amor, la gratitud, el respeto a la diversidad y las diferencias que nos caracterizan y nos hacen únicos. Es de vital importancia aplicar el proyecto en los primeros años de vida ya que es aquí donde se establecen patrones, hábitos y destrezas que ayudan a que este niño o niña desarrolle habilidades e intereses que marcarán su futuro a mediano y largo plazo y porque es en esta etapa donde su cerebro está en gran medida formateado, es decir, listo para recibir y guardar la información del mundo que le rodea. Como dice Hemsy (2003) “Los padres y maestros deberían aprovechar este momento… antes de que comiencen a actuar los prejuicios y discriminaciones motivadas por el ambiente…El mayor esfuerzo de los pedagogos musicales debería centrarse en la recuperación de una percepción espontánea y desinteresada de los sonidos… a través de la estimulación auditiva… a partir del nacimiento y durante los primeros años de vida” pg. 5 y 12 Las instituciones educativas apuntan al desarrollo de las destrezas, habilidades y atributos que les permita a los estudiantes desenvolverse de manera integral, con programas como el Bachillerato Internacional que particularmente en el Ecuador rige a gran parte de las instituciones educativas privadas y públicas. El proyecto Música sin Fronteras busca aproximar a los niños al Bachillerato Internacional desde tempranas edades, fomentando los atributos del perfil del BI a través de música creada y adaptada específicamente para este proyecto.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PRE ESCOLAR
  • CUADERNO ILUSTRADO
  • VARIOS IDIOMAS
  • MÚSICA SIN FRONTERAS
  • videos
  • Canciones Infantiles
  • Producto
  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • desarrollo
  • Actividades
  • instrumentos
  • EL LENGUAJE Y LA MÚSICA
  • ILUSTRACIONES
  • Fotos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Música
  • Enseñanza primaria
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Procesado con IAProcesado con IA