Música y danza autóctona como alternativa de promoción turística en las comunidades del Valle del Chota y Otavalo
Abstract:
Ecuador es un país conocido por su riqueza natural y cultural, los diferentes grupos étnicos que forman parte del mismo tienen tradiciones y costumbres que provocan grandes desplazamientos de turistas nacionales y extranjeros cada año. Actualmente las personas buscan ahondar en la cultura y conocer más a fondo prácticas propias del lugar que visitan; por esta razón, se ha identificado que la música y danza autóctona juegan un papel fundamental dentro el turismo cultural ya que pueden ser tomadas en cuenta para atraer más visitantes a las diferentes comunidades y convertirse en importantes elementos de motivación turística. Por ello se ha decidido realizar un estudio de la música y danza como alternativa de promoción turística, seleccionando a la provincia de Imbabura debido al patrimonio cultural que existe en este lugar. La investigación de estos elementos se ha realizado específicamente en la localidad de Peguche perteneciente al cantón Otavalo y en Salinas de Ibarra del Valle del Chota, para analizar el contraste entre la cultura indígena y afrodescendiente, tomando en cuenta instrumentos, ritmos, movimientos, festividades y vestimenta propia de los dos grupos étnicos. Luego del trabajo de campo se ha determinado que cada comunidad cuenta con manifestaciones artísticas que puede ser valoradas por los visitantes y que estas pueden ayudar a diversificar la oferta turística de cada lugar, por ello como propuesta de promoción se ha diseñado un mapa etnomusicológico, una guía de revalorización cultural y una página web donde se muestra información relevante acerca de la música y danza autóctona.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Recursos culturales
- Turismo Cultural
- TURISMO - VALLE DEL CHOTA
- MÚSICA Y DANZA AUTÓCTONA
- PROMOCION TURÍSTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres generales
- Geografía y viajes en Sudamérica