NIIF para PYMES: activos intangibles


Abstract:

Nuestro tema de tesis esta enfocado de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalía, considerando la importancia que en la actualidad tanto en el sector industrial como en el sector de comercio o servicios, no reside solamente los activos tangibles sino también en los activos intangibles, que otorgan ventajas competitivas sobre otras empresas. En la primera parte del trabajo tratamos sobre los conceptos y principios generales con la finalidad de tener claro definiciones y términos que servirán para el mejor entendimiento del tema. La segunda parte analiza el tema fundamental de nuestro trabajo, sobre los activos intangibles en su tratamiento correcto en las fases de reconocimiento, adquisición, permanencia y disposición; cada uno de estos temas se han ejemplarizado para mejor entendimiento y se da a conocer la información que el sistema contable de la empresa debe revelar. En la última parte de la tesis se plantea las conclusiones como resultado de haber completado nuestro trabajo y las recomendaciones tanto para los expertos en contabilidad como para las organizaciones, sobre lo importante de la adopción de la NIIF para las PYMES sección 18.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CONTABILIDAD
  • Activo Intangible
  • Normas Internacionales de Información Financiera
  • Pequeñas y Medianas Empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad