NIIF para las PYMES: arrendamientos


Abstract:

En el Ecuador la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las PYMES constituyen una herramienta útil para los usuarios de la información financiera, ya que están diseñadas para lograr uniformidad en la presentación de la información, con lo cual mejorarán la organización y la competitividad empresarial a nivel mundial. Es por esta razón que la presente tesis tiene como objetivo desarrollar la forma en que los arrendamientos deben reconocerse y contabilizarse. El primer capítulo trata sobre el Marco conceptual para las PYMES en el que se detalla claramente los objetivos de los Estados Financieros, hipótesis fundamentales, características cualitativas de la información financiera, elementos de los Estados Financieros y su reconocimiento; los mismos que permitirán entender la aplicación de la normativa internacional en nuestro país. El segundo capítulo indica la parte esencial de la tesis, aquí se detallan los pasos a seguir para considerar a un arrendamiento como operativo o financiero, y dependiendo de su clasificación se realizará la contabilización de la adquisición, permanencia y disposición del mismo. Cabe recalcar que lo indicado anteriormente se realiza para el arrendatario y el arrendador. Y finalmente en el último capítulo se indica las conclusiones y recomendaciones obtenidas durante el desarrollo del presente tema.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CONTABILIDAD
  • Normas Internacionales de Información Financiera
  • ARRENDATARIO
  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • ARRENDAMIENTOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad