Narrativa sexo-genérica en la campaña "Bájale al Acoso" en la ciudad de Quito.
Abstract:
El trabajo muestra el problema social que se vive diariamente en los espacios públicos, en especial en el transporte metropolitano de la ciudad de Quito, que es en donde se presenta periódicamente la violencia de género en acciones como el acoso físico y psicológico. La campaña “Bájale al Acoso” es una de las principales estrategias en el Distrito Metropolitano de Quito que busca concientizar y cambiar esta situación debido a la alta demanda de acoso en el transporte, implementando una plataforma de mensajería para denunciar este tipo de violencia con su mensaje principal etiqueta hashtag #Bajalealacoso. Además de ello, los usos de elementos comunicacionales son importantes para dar a conocer de qué trata la campaña y para qué está hecha. Su comienzo es desde el año 2017 hasta la actualidad, en el presente trabajo se realiza varios análisis comunicacionales para establecer una mayor información de la campaña y además conocer el discurso de la Alcaldía de ese entonces. De igual manera con las entrevistas realizadas a integrantes del colectivo Vivas nos Queremos se pudo conocer, desde su experiencia, la eficiencia y dificultades de la campaña, que afectan a la mayoría de las mujeres y donde aún no se logra erradicar este problema social.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Acoso Sexual
- Espacio Público
- Comunicación social
- mujer
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas