Narrativas lésbicas creadas por fanáticos de series de televisión. Estudio de caso: Hand Aufs Herz y Glee


Abstract:

El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de los elementos narrativos que reconfiguran los fanáticos (entendiéndose como fans) de series de televisión. Los fans crean sus propias narrativas y las comparten en plataformas de la comunidad virtual. Estas narrativas creadas se llaman fan fiction y el papel de interacción de fans genera vínculos en el ciberespacio. Este estudio se centrará particularmente en la categoría del femslash, como narrativa lésbica creada por fandom. Los grupos de fans denominados fandom mantienen características de su cultura y aprovechan las herramientas que le otorga la comunicación virtual. Esta tesis tiene el objetivo de conocer cómo se visualiza el amor entre mujeres, tanto en narrativas de producción audiovisual televisiva como narrativas en plataformas de la Web. El estudio de caso parte de dos series de televisión de cultura popular, Glee (serie estadounidense) y Hand Aufs Herz (serie alemana), para entender las interacciones que genera cada fandom en la red como resultado de las narraciones de producciones seriales. Los fans tienen la intencionalidad de compartir sus fantasías e intereses en narrativas ficcionales del ciberespacio como un lugar de entretenimiento. Los fans forjan vínculos informales y esporádicos por sus intereses de entretenimiento. La narrativa del femslash es el resultado de comunidades colaborativas conformadas por fans de personajes de series de televisión que hacen el papel de mujeres lesbianas o bisexuales. Las prácticas comunicativas de los usuarios en el ciberespacio adquieren sentido a través del lenguaje y sus discursos; reafirmando que estamos dentro de una cultura de la inmediatez, del consumo y de la visibilidad en la Web. En las narrativas se indagan sobre los discursos heteronormativos versus los discursos subversivos en la televisión y la Web. Estos discursos permitirán una reflexión política acerca de la sexualidad, feminismo y de las teorías contemporáneas del cuerpo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TELESERIES
  • Cibercultura
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO
  • Comunicacion Virtual
  • LESBIANISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Ficción

Áreas temáticas:

  • Historia, descripción y crítica
  • Cultura e instituciones
  • Artes