Narrativas sonoras para niños desde la tradición oral kichwa. Serie de adaptaciones


Abstract:

La tradición oral es evidencia de la riqueza cultural de los pueblos y nacionalidades del Ecuador y es de vital importancia la conservación de estos saberes, pero también su difusión, que puede incluir nuevas plataformas para que exista un mayor acceso y así se hable de una verdadera democratización de la educación, información y conocimiento. En este marco, este producto tomará extractos de recopilaciones bibliográficas de la tradición oral kichwa, adaptándolos y transformándolos a un formato de radio drama, que puede ser difundido en plataformas digitales y/o radio tradicional. Nace no solo como un intento de conservación de la riqueza cultural de los pueblos creando un archivo más sobre el tema. Sino como una forma de hacer a los niños y niñas de 7 a 11 años de la comunidad mestiza tengan una experiencia similar a la de la tradición oral aportando así a una educación intercultural. El producto final se presenta en un CD que contiene un seriado de doce adaptaciones sonoras de mitos y cuentos que sirven como una herramienta de transmisión de valores y conocimiento ancestral donde también se visibiliza el cómo las adaptaciones sonoras pueden ser una herramienta para acercar a la experiencia de la tradición oral a niños de la comunidad mestiza.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Comunicación social
  • NARRATIVA ANDINA
  • TRADICIÓN -- CULTURA
  • Kichwa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía
  • Folclore

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Lectura y utilización de otros soportes de información