Narrativas, discursos, experiencias y recepción sobre el aborto en Ecuador: estudio de las campañas Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos Vidas
Abstract:
La investigación desplegó un análisis comparativo de las narrativas y los discursos en torno al cuerpo, la sexualidad, la maternidad y al aborto, y de la recepción desde mujeres activistas de las campañas comunicacionales Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos Vidas. Las campañas comunicacionales en mención se configuraron en el contexto político de 2019 durante las reformas propuestas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) referentes a ampliar las causales de aborto legal, una de ellas el aborto por violación. La pregunta que encaminó la investigación fue ¿cómo fueron receptadas las narrativas en torno al cuerpo, la sexualidad, la maternidad y al aborto, dadas en las campañas Déjame Decidir, Aborto por Violación y Salvemos las Dos Vidas, por mujeres activistas? Para ello, la investigación planteó tres objetivos: primero, problematizar, contextualizar y describir el debate sobre el aborto en Ecuador, en especial el aborto por violación, dado en las reformas al COIP en 2019; segundo, realizar un análisis comparativo de las narrativas y discursos propuestos en las dos campañas en torno a cuatro ejes: al cuerpo de las mujeres y las niñas, la maternidad, la sexualidad y el aborto; y tercero, analizar cómo receptaron las mujeres activistas las narrativas en torno a las dos campañas. Metodológicamente, para analizar la construcción de los discursos y narrativas se aplicó el análisis del discurso ideológico y para el estudio de recepción, la metodología feminista Producciones Narrativas. La investigación concluye que las estrategias discursivas son diferentes para la construcción de cada campaña y que esto hace que a nivel comparativo requieran de distintas categorías de análisis y universos conceptuales diferentes entre sí; y, a nivel del análisis de recepción, que las experiencias de vida desde los activismos de cuatro mujeres construyen universos narrativos que llegaron a complementarse y por lo tanto, recepciones que se acercan respecto a los ejes en análisis y a otros universos narrativos. Así, las mujeres sobreviven creativamente a los cautiverios en los que viven y crean otros mundos posibles en los que resisten.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FEMINISMO
- Estudios De Recepcion
- ABORTO
- Campañas Publicitarias
- mujeres
- Comunicación social
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas