Natación como estrategia didáctica para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de 3 a 5 años
Abstract:
El presente estudio, se enfocó en la incidencia de la motricidad gruesa en niños de 3 a 5 años de la Unidad Educativa San José La Salle, con la aplicación de la natación como estrategia didáctica, desarrollo motriz y beneficios de la actividad física, se diseñó una guía de estimulación con juegos para mejorar su desarrollo. Los niños al ingresar a una Institución Educativa, se inicia en ellos un cambio significativo, en donde tendrán que enfrentar un nuevo mundo, donde el aprendizaje sigue una metodología de enseñanza diferente. A través de una amplia recolección de información, se logran datos que se usaron para fundamentar, como la motricidad gruesa que influye en la lectura, escritura y desarrollo. Dentro de la sistematización teórica, se admitió establecer la escasez de juegos acuáticos utilizado como estrategias dentro de la natación. El objetivo del tema es de elaborar una propuesta para desarrollar la motricidad gruesa, siendo está dirigida a los profesores de la escuela “San José La Salle”. Fue necesario para la toma de datos, utilizar técnicas de campo, como la encuesta y entrevistas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- motricidad gruesa
- NATACION
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal