Análisis de las prórrogas y suspensiones de plazo en los contratos de obra pública en el Ecuador: efectos jurídicos
Abstract:
El tema nace en el ámbito de la contratación pública regulado por el derecho administrativo, específicamente relacionado con el contrato de obra pública cuya incidencia es preponderante, social, económica y políticamente, por lo que su análisis abarca el período comprendido desde la creación, vigencia e implementación del Sistema Nacional de Contratación Pública, en adelante. Resulta de vital trascendencia por lo tanto las certezas conceptuales y doctrinarias que brinda el derecho administrativo, tal como lo describe el capítulo uno. En el capítulo dos se realiza el análisis de las diferencias entre los términos prórroga y suspensión del plazo contractual, las causas por las cuales se pueden prorrogar y suspender siendo el caso fortuito o fuerza mayor una de las causas que tiene mayor incidencia para modificar el plazo, a través de un enfoque cualitativo en el análisis doctrinario, que permita encontrar su fundamento y proporcione la base conceptual, doctrinaria y jurídica de los mencionados términos, para a partir de su desarrollo poder establecer un procedimiento adecuado a la norma y no en base a la costumbre administrativa. De la misma manera, se realiza un detenido análisis de las teorías y doctrina de tratadistas en los diferentes campos disciplinarios del derecho lo que permitirá encontrar el procedimiento idóneo para su otorgamiento ajustados stricto sensu a los principios jurídicos de la norma sustantiva. En el capítulo tres se sistematizan los efectos jurídicos tanto objetivos como subjetivos de las prórrogas y suspensiones de plazo y si se cuenta o no con las herramientas legales que permitan certeza y seguridad jurídica y procedimental para un ejercicio eficaz del principio de mutabilidad (ius variandi) por una parte; y, por otra, y fundamentalmente tratar de sistematizar doctrinariamente los conceptos y los procedimientos existentes o creando nuevos que le permita a la Administración Pública eliminar de sus decisiones la subjetividad y/o arbitrariedad administrativa y la reversión jerárquica del ordenamiento jurídico, cuyo efecto inmediato, es el desequilibrio económico-social del contrato de obra pública.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Contratos Publicos
- Obras Publicas
- CONTRATACION PÚBLICA
- PLAZO CONTRACTUAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Procedimiento y tribunales
- Administración de la economía y el medio ambiente