Análisis de las redes de apoyo en adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas, atendidos en el C.D.I.D. en los meses de octubre a enero del 2018


Abstract:

El presente estudio de caso tiene como meta el análisis de las redes de apoyo en adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas, el objetivo en concordancia fue describir la percepción de las redes de apoyo en los adolescentes 12 a 17 años consumidores de sustancias psicoactivas atendidos en el C.D.I.D., la institución en cuestión está ubicada en la ciudad de Guayaquil, es un Centro de Docencia Universitaria para la Promoción del Desarrollo Humano y el Buen Vivir de las personas en situación de riesgo y del uso indebido de drogas; así como de sus familias. El diseño del estudio de caso fue fenomenológico descriptivo ya que se realizó desde el entendimiento de las vivencias subjetivas de los sujetos participantes, con enfoque cualitativo descriptivo. Los métodos usados fueron inductivo-deductivo, análisis, síntesis y bibliográfico se emplearon como técnica la entrevista, técnicas proyectivas, instrumentos como: fichas de observación, guía de entrevista, fichas socio demográfico, tamizajes, genograma, FFSIL. Para efectuar la investigación se contó con 6 casos de adolescentes elegidos de forma intencional atendidos por consumo de sustancias psicoactivas S.P.A. con sus representantes legales. Los resultados que se lograron obtener denotaron la importancia de las redes de apoyo en el transcurso del proceso terapéutico, las estructuras familiares e institucionales se constituyen como las más representativas en el devenir del adolescente en consumo, como factores preponderantes para que este pueda sobrellevar su situación, la cual en un inicio se tornaba para los adolescentes como un problema que tendrían que afrontar sin la ayuda de nadie

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Emocion
  • búsqueda visual
  • envejecimiento, atención
  • PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis de redes sociales
  • Adolescencia
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades