Naturaleza, su paso de sujeto de derechos a sujeto procesal.


Abstract:

Gracias a la cosmovisión andina inherente a nuestro pueblo la Naturaleza encontró un espacio privilegiado en la legislación ecuatoriana, pasó del reconocimiento de su existencia como sujeto del derecho a poder exigir el respeto que merece mediante una acción expresa. Las leyes conexas relacionadas con la protección del medio ambiente surtieron modificaciones con la expedición del Código Orgánico General de Procesos, el mismo que le otorga un papel protagónico en estas causas al Defensor del Pueblo, quien en razón a la evolución de su institución en américa latina se convierte en el sujeto idóneo para representarla. Se plantea como vía un “nuevo” proceso ordinario, modificado con la esperanza de obtener una reparación integral para entes sin voz como nuestra madre Naturaleza.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CODIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS
  • PROCESO ORDINARIO
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • ACCIÓN POR DAÑO AMBIENTAL
  • DERECHO AMBIENTAL
  • DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO
  • Defensor del Pueblo
  • NATURALEZA COMO SUJETO DEL DERECHO
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural