Naturalización de la violencia como factor preponderante sobre el cometimiento de delitos de género


Abstract:

Resumen:La violencia, desde la antigüedad, se ha venido naturalizando hasta considerar legítimos los actos que se perpetúan en su nombre. Nuestra sociedad, ha interiorizado la violencia a tal punto, que se reproduce sin reparos logrando de este modo que los diferentes tipos de violencia se perpetúen en el diario vivir. Violencia física, psicológica, sexual, simbólica, y económica no son situaciones aisladas que vive la sociedad lojana, siendo las mujeres, las principales víctimas de esta aberrante situación. En el presente trabajo investigativo, se logra visibilizar que la naturalización de la violencia hacia mujeres, o de quienes de identifican como tal, es el factor preponderante en el cometimiento de delitos de género. Situación que confirma el calificativo de Naciones Unidas como pandemia mundial a la violencia de género por los altos porcentajes de muertes que esta trae consigo. Estas aseveraciones se confirman con las respuestas de los encuestados, quienes manifestaron, que han sido víctimas de la violencia de forma sistemática y estructural, logrando que la naturalización de la violencia sea el factor intrínseco en la producción de actos contrarios a la ley.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Abogado.-
  • Delitos contra la mujer.
  • Violencia de género.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Criminología
  • Problemas sociales y servicios a grupos