Necesidad de aplicar la mediación penal como mecanismo de solución de los conflictos en los casos que esten involucrados adolescentes infractores que residen en el Cantón Guayaquil año 2014
Abstract:
La presente tesis es el análisis de la investigación encuadrada en la figura de Mediación Penal como mecanismo para la resolución de conflictos en los que estén involucrados los adolescentes infractores los mismos que son considerados como lo establece nuestra legislación en su art. 4, del Código de la Niñez y Adolescencia. Para alcanzar tal objetivo es necesario considerar la mediación en la gestión de controversias de los adolescentes en conflictos con la ley, reconocer a la medicación penal como instrumento obligatorio de reposición a la víctima y examinar la situación que presenta la aplicación de la mediación penal en la normativa jurídica. La Constitución de la República del Ecuador actual en el art. 190 reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la solución de conflictos, y manda que estos procedimientos se apliquen con sujeción a la ley, en materias en las que por su naturaleza se pueda transigir; esta normativa constitucional se ve plasmada en el Art. 348-a, del Código de la Niñez y Adolescencia que indica, que la mediación apunta a superar el conflicto entre la víctima y el adolescente infractor propiciando el intercambio de opiniones entre ambos para arribar a un acuerdo que podría referirse a la reparación, restitución o resarcimiento de los perjuicios causados; realización o abstención de determinada conducta; y, prestación de servicios a la comunidad, siguiendo el mismo procedimiento en la conciliación aplicada en materia penal, como lo puntualizan los artículos 663 al 665 del COIP, acogiendo el Mandato Constitucional de Oportunidad y Mínima Intervención Penal.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MEDIACION PENAL
- Adolescente Infractor
- VICTIMA
- Responsabilidad y Dialogo
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho penal
- Criminología
- Química y ciencias afines