Necesidad de plantear una reforma en cuanto al tiempo de la prescripción extraordinaria de dominio, como una excepcionalidad que favorezca a personas con discapacidad, a quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad y para afectados por desastres naturales, como parte de los grupos de interés prioritario


Abstract:

A través del presente trabajo se realiza un estudio completo respecto del marco doctrinal, jurídico y práctico respecto de la necesidad de tener una disposición exclusiva y especial para que opere la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, a favor de los grupos denominados de interés prioritario, casos de personas con discapacidad, a quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad y para afectados por desastres naturales como parte de los grupos de interés prioritario. Aplicando entonces la compilación a la que hago referencia y sumada a esta la investigación de campo necesaria en todo trabajo investigativo, se establece la recurrencia de realizar una Propuesta de Reforma a la institucionalidad de la prescripción adquisitiva de dominio que contempla nuestro Código Civil en su artículo 2411 y siguientes, ello conducirá a reducir el tiempo que prevé la ley para alegar la prescripción para los grupos de atención prioritaria de los que menciona nuestra Constitución a partir del artículo 35

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Personas con discapacidad-reforma constitucional
  • Abogado - Tesis y disertaciones académicas
  • Derecho-personas con discapacidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Derecho privado
    • Otros problemas y servicios sociales