Necesidades de formación de los docentes de bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Cristiana Verbo , del cantón Quito, provincia de Pichincha, periodo lectivo 2012-2013
Abstract:
Los cambios constitucionales vividos en el país en los últimos años, así como las demandas sociales impulsan a la realización de este trabajo buscando analizar las necesidades de formación de los docentes de bachillerato en el período 2012-2013. El instrumento usado en la recolección de datos fue el cuestionario llenado por 20 docentes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Cristiana Verbo. La característica del estudio fue transeccional / transversal, exploratorio y descriptivo. Los métodos cualitativos y cuantitativos se combinaron en la recolección de datos. Del análisis realizado se concluyó que los profesores conocen sobre nuevas tecnologías de la información, tienen interés en seguir capacitándose respecto a otros temas, además se detectó falencias en la tarea educativa. Para esto, se propone a la institución investigada un curso de formación llamado Nuevas estrategias de trabajo para aprender haciendo , basados en las TICS, con el fin de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Será una herramienta para mejorar la competencia profesional, con el alumnado y aportar a la calidad en la enseñanza, parte del modelo educativo al que desea llegar nuestro país.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Magister en gerencia y liderazgo educacional- Tesis y disertaciones académicas
- calidad de la educacion
- Personal docente
- Formacion Profesional de maestros
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial