Necesidades educativas odontológicas en niños con discapacidad


Abstract:

El presente proyecto pretende contribuir con la disminución de información odontológica sobre la atención clínica en pacientes con alguna discapacidad educacional como: Autismo, síndrome de Down, PCI, discapacidad visual y auditiva, síndrome de Dravet, al momento de presentarse a la consulta de odontopediatría. Los padres deben tener en cuenta las medidas preventivas y terapéuticas para evitar la proliferación de alteraciones bucales, el uso de estabilizadores durante el procedimiento reduciendo el riesgo de causar algún daño al paciente La formación de los profesionales juega un papel importante en virtud de sus conocimientos, destrezas y acciones positivas para el abordaje odontológico en niños con discapacidad, este proyecto tiene como objetivo determinar las necesidades educativas odontológicas en niños con discapacidad según la metodología aplicada en esta investigación es de tipo deductivo, analítico y sintético los resultados obtenidos son que los métodos de comportamientos, cuidados primarios tanto preventivas y terapéuticas previniendo las enfermedades bucales por la deficiencia de higiene oral, el uso de anestesia o sedación dependerá del comportamiento del niño, una profilaxis antibiótica está indicado en pacientes cardiacos previniendo la proliferación y diseminación bacteriana mediante medicamentos como la penicilina, clindamicina entre otras

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • AUTISMO
  • ATENCION DENTAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES
  • SíNDROME DE DOWN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar