Necrosectomia pancreática


Abstract:

La pancreatitis aguda (PA) es la enfermedad pancreática más frecuente en el mundo. Tiene una incidencia estimada de 4, 9 a 80 casos por 100.000 personas. La incidencia varía en las diferentes regiones geográficas, dependiendo del con-sumo de alcohol y de la frecuencia de litiasis biliar. Cifrasen los EUA muestran un incremento del 100% en el número de hospitalizaciones por PA durante las últimas 2 décadas. La mortalidad reportada en la PA es variable. El consenso de Atlanta en 1992 unificó criterios para el diagnóstico y clasificación de la pancreatitis aguda. Se estratificó al cuadro como leve o severo, siendo severa la que presentaba complicaciones locales o sistémicas, sin embargo, no se reconocía los estadios moderados, donde si bien había complicaciones, el riesgo de muerte no era tan alto como en la pancreatitis severa. Actualmente se considera que el punto principal para marcar la severidad es la presencia de falla orgánica persistente (> 48 horas), sin embargo, se reconoce que hay un grupo de pacientes que puede presentar falla orgánica transitoria, menor de 48 horas y que tiene un buen pronóstico. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica apoyada en medios electrónicos como Google Académico, PubMed, entre otras. Entre algunas de las conclusiones, mas importantes se tiene que existe el tratamiento quirúrgico y antibiótico. El tratamiento quirúrgico es más aconsejable en pacientes con pancreatitis necrotizante infectada y si esta va de la mano con falla única y múltiple de órganos, que no responda al tratamiento médico. Las intervenciones quirúrgicas se pueden llevar a cabo a as 3 o …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Enfermedades
      • Cirugía y especialidades médicas afines