Nefropatía inducida por contraste en pacientes con cardiopatía isquémica


Abstract:

La nefropatía inducida por contraste es una complicación aguda o subaguda, considerada enfermedad iatrogénica, producida luego de la administración de contraste intravenoso, para su diagnóstico se requiere el aumento de 0,5 mg/dl o del 25% posterior a la administración de contraste en comparación a la medición de creatinina sérica pre procedimiento. El desarrollo de NIC aumenta la morbimortalidad, días de hospitalización y subsecuentemente gastos para el paciente que la desarrolla. Los factores de riesgos dependen de aquellos propios de pacientes y aquellos externos a él, factores de riesgo intrínsecos son edad mayor a 70 años, DMII, nefropatía previa, insuficiencia cardiaca congestiva con fracción de eyección disminuida y valvulopatía; los factores de riesgo extrínsecos son tipo de procedimiento, duración del procedimiento, cantidad y tipo de contraste administrado. La cardiología intervencionista ha sido protagonista de un gran avance en el diagnóstico y tratamiento de patologías cardiacas, en especial para el síndrome coronario, por medio de un catéter que es introducido por un vaso periférico de gran calibre se llega al corazón en el cual se administra un contraste intravenoso que resulta radiopaco para al angiografía y permite observar la anatomía del corazón y el recorrido de los vasos coronarios, en los actuales momentos es posible introducir el mismo catéter a las arterias coronarias y en caso de existir un estrechamiento se puede proceder a la dilatación con balón o incluso la colocación de un stent que permeabilizará el flujo coronario, el contraste es utilizado tanto para los procedimientos diagnósticos como terapéuticos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Complicaciones
  • Medios De Contraste
  • Cardiopatia Isquemica
  • Enfermedad Iatrogenica
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ECUADOR
  • Indicadores De Morbimortalidad
  • FACTORES DE RIESGO
  • Nefropatía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica