Negociaciones Comerciales Multilaterales en la OMC sobre la agricultura. Importancia para el Ecuador.


Abstract:

La creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tiene como meta poder observar y supervisar las relaciones comerciales entre las naciones, las negociaciones que se efectúan y el cumplimiento de los estándares enmarcados en la normativa de la OMC; por lo que los objetivos del trabajo son conocer la finalidad del acuerdo sobre la agricultura implementado por la OMC, determinar cuál es la protección de los países desarrollados en el marco de la agricultura, analizar los resultados de las negociaciones comerciales multilaterales de productos agrícolas. La metodología empleada tiene un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo se utilizaron fuentes de información históricas y actuales además de las técnicas descriptiva, estadística y analítica para poder interpretar de mejor manera los resultados de la investigación. Entre las principales conclusiones se determinó que algunos países utilizan mecanismos que alteran la normativa establecida para todos los países en lo que respecta a la intervención del Estado, estas demandas son principalmente para Estados unidos y la Unión Europea quienes hacen uso de subvenciones para prácticamente blindar y proteger a sus agricultores de la competencia externa.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NEGOCIACIONES MULTILATERALES
  • comercio internacional
  • POLÍTICA AGRÍCOLA
  • SUBVENCIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional
  • Relaciones internacionales