Negociaciones Hemisféricas y la Comunidad Andina
Abstract:
En este documento se busca retomar algunas de las principales conclusiones de los estudios encargados por la Secretaría General a consultores andinos, planteando algunas reflexiones de conjunto en base a los hallazgos de los autores. Las aproximaciones han sido integrales y diversas, tanto en lo que respecta al análisis de acceso a mercados, mecanismos anti-dumping, y los impactos en el comercio de bienes y servicios, como en cuanto a disciplinas (propiedad intelectual, inversiones) y las complejidades que se presentan en los mecanismos de solución de controversias. Algunos trabajos aportan estimaciones cuantitativas de costos y beneficios asociados a los acuerdos en negociación, incluyendo el TLC con EEUU. Otros, desde un enfoque jurídico-institucional han señalado más bien la convergencia y/o conflicto que puede presentarse con la normativa y el proceso de integración andino, a partir de la suscripción del TLC. Son análisis más bien cualitativos, que han tomado en cuenta los resultados de otras experiencias, o las posiciones negociadoras en otros foros de los propios países andinos, y los EEUU. No pretendemos repetir en detalle lo que cada trabajo ha logrado como aporte. Tampoco se incluirán los puntos de vista personales de quien elabora el documento de síntesis. Se trata de basar el balance en los insumos presentados por los trabajos mencionados, incorporando algunos de los comentarios que fueron hechos durante los seminarios de discusión de los papers.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
- Comercio internacional
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Relaciones internacionales