Neumonia nosocomial asociada a la ventilación mecánica en pacientes pediátricos de 1-5 años, estudio realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Francisco Icaza Bustamante


Abstract:

Las infecciones nosocomiales son infecciones que se adhieren durante la hospitalización y no estaban presentes o incubadas en el momento de ingreso a la institución. Se excluyen aquellas infecciones que su periodo de incubación pudieron haber estado asintomáticos en el momento del ingreso, más el 90 % de las neumonías adquiridas en la Unidad de Cuidados Intensivos aparece durante la ventilación mecánica el 50% de las neumonías asociada al ventilador aparece en los primeros cuatro días tras la intubación. En la actualidad se sabe que la neumonía intrahospitalaria tiene dos focos de reservorio en el organismo: La cavidad orofaringea y la cavidad gástrica en ambos reservorios se produce cambio de la flora saprofita comensal por microrganismos potencialmente patógenos que no existen de manera habitual en estas zonas del organismo. La microaspiracion o la macroaspiración de contenido orofaríngeo o gástrico a las vías aéreas seria el mecanismo definitivo que causaría neumonía nosocomial siempre que las defensas pulmonares especificas o inespecíficas estuvieran alteradas. El tubo endotraqueal también elimina las defensas naturales más efectivas del tracto respiratorio superior. El sistema de filtración y aclaramiento mucociliar del aparato respiratorio superior son eliminados durante la intubación. Los casos de una neumonía asociada al ventilador que aparecen en los 4 días siguientes a la intubación se asocian a una probabilidad mayor causa por microorganismos que han sido arrastrados al interior de las vías respiratorias durante el procedimiento de la intubación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Respiración artificial
  • Neumonía asociada a la atención médica
  • NEUMONÍA
  • Terapia Respiratoria
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Infeccion Hospitalaria
  • UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO PEDIATRICO
  • ECUADOR
  • Pediatria
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos