Neumonitis por hipersensibilidad secundaria a minociclina
Abstract:
Sr. Editor: La minociclina, tetraciclina semisintética usada en el tratamiento del acné, se ha asociado a múltiples complicaciones pulmonares, tales como lupus pulmonar, neumonitis por hipersensibilidad y derrame pleural1. La incidencia de efectos adversos asociados a su uso fue del 13, 6% en el estudio de Goulden et al2, donde los más frecuentes fueron náuseas, vómitos, mareo, hiperpigmentación cutánea y mucosa y erupciones cutáneas (urticaria morbiliforme). También se han descrito casos de reacciones de hipersensibilidad grave que suelen aparecer en las primeras semanas del tratamiento, como el síndrome de hipersensibilidad, neumonía eosinófila y síndrome similar a la enfermedad del suero, así como procesos autoinmunitarios, asociados a tratamientos largos, de semanas o meses, como el lupus eritematoso sistémico y la hepatitis autoinmunitaria3. La toxicidad pulmonar por fármacos se diagnostica cada vez con mayor frecuencia como causa de enfermedades pulmonares agudas y crónicas. Presentamos un caso de neumonitis por minociclina tras su inicio para tratamiento del acné. Mujer de 31 años sin antecedentes personales de interés, salvo el inicio de minociclina oral por acné 15 días antes, sin historia de exposición a agentes tóxicos inhalados pulmonares, que ingresó por clínica de 3 días de febrícula, tos seca y disnea progresiva hasta hacerse de mínimos esfuerzos. A su llegada al hospital destacaban una temperatura de 37, 9 ºC, taquipnea y auscultación pulmonar con ligeros crepitantes basales; el resto de la exploración física fue normal. Entre las exploraciones complementarias destacaban hemoglobina …
Año de publicación:
2007
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica