Neumonía intrahospitalaria en pacientes adultos con miastenia gravis


Abstract:

La Miastenia Gravis es una enfermedad auto inmunitaria, poco conocida, pero de gran morbimortalidad, que causa debilidad severa de los músculos respiratorios y bulbares, por ende incapacita a las personas en el desarrollo de actividades diarias; este trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la prevalencia de Neumonía Intrahospitalaria en pacientes adultos de 18 a 65 años de edad con Miastenia Gravis en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón en la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo de enero del 2015 hasta enero del 2019. España tiene una incidencia de 8-10 nuevos casos/1.000.000 de habitantes/año y una prevalencia de 150 a 250 casos por millón de habitantes. Ecuador no cuenta con estudios epidemiológicos que permitan conocer la incidencia y las complicaciones respiratorias propias y adquiridas de esta enfermedad. En nuestra investigación los datos estadísticos recolectados constan de 28 pacientes con diagnóstico de Miastenia Gravis entre los cuáles 10 desarrollaron neumonía en la comunidad y 6 neumonía nosocomial por tal motivo se ofrece un programa de educación preventiva dirigido al personal de Terapia Respiratoria, para enfatizar en conocimientos ya adquiridos con la finalidad de evitar infecciones nosocomiales que pueden ser prevenibles. Conclusiones: Procedimientos como la aspiración de secreciones de manera recurrente e innecesaria son factores de riesgos que pbkp_redisponen a Neumonía Intrahospitalaria. Recomendaciones: Realizar cualquier técnica invasiva cuando es estrictamente necesaria bajo condiciones óptimas de asepsia.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Medicina preventiva
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • prevalencia
  • PROGRAMAS DE SALUD
  • Neumonía asociada a la atención médica
  • ECUADOR
  • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • Miastenia gravis
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades