Neumonía nosocomial factores pbkp_redisponentes en pacientes entre 20 a 70 años de edad en Unidad de Cuidados Intensivos en Hospital Universitario de Guayaquil período comprendido desde enero 2014 hasta diciembre del 2015
Abstract:
La Neumonía Nosocomial (NN) es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso, ausente en el momento del ingreso hospitalario, y que se desarrolla tras más de 48 horas de haber ingresado en el hospital. Se denomina Neumonía Asociada al Ventilador (NAV) al subgrupo de NN que inciden en pacientes con vía aérea artificial, que llegan a representar más del 80% de las neumonías adquiridas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Este estudio fue realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, en una muestra de 75 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo 2014 – 2015, mediante un método de ficha de recolección de datos. El objetivo de este trabajo fue determinar y analizar los factores pbkp_redisponentes asociados a la Neumonía Nosocomial en la UCI, con el fin de evaluar una incidencia aproximada e interpretar la prevención adecuada para estos pacientes en este medio. Los datos estadísticos obtenidos fueron similares a otros estudios internacionales pues es así que la Ventilación Mecánica es uno de los principales factores para desarrollar NN, presentándose en la cuarta y quinta década de edad, frecuentemente en el género masculino. El prolongar la estadía hospitalaria junto con la Ventilación Mecánica aumenta considerablemente la tasa de mortalidad en los pacientes con NN en la UCI.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Causalidad
- NEUMONIA ASOCIADA A LA A LA ATENCION MEDICINA
- UNIDADES DE CUIDADOS INTESIVOS
- Respiración artificial
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Infeccion Hospitalaria
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos