Neurodidáctica y competencias emocionales de estudiantes de educación general básica


Abstract:

El objeto de esta investigación fue estudiar la Gestión del Conocimiento como alternativa dentro del desarrollo organizacional para el Desarrollo de la capacidad del estudiante de Educación Primaria de Colombia. Respaldada en los postulados teóricos de Pavez (2009), Finol y Camacho (2008), entre otros, enmarcada dentro del paradigma de una investigación cualitativa, con información recolectada por medio de entrevistas semiestructuradas, empleando como técnica la observación directa. Como muestra se tomarán (5) actores sociales, conformados por estudiantes y docentes de de las instituciones INESAM–Cesar Colombia. Obteniendo como resultado principal que la gestión del conocimiento constituye un recurso valioso dentro de las instituciones educativas, por cuanto permite el desarrollo del aprendizaje organizacional de los miembros que lo conforman, permitiendo valorar los activos tangibles, por medio de procesos dinámicos de creación, asimilación, difusión y utilización del conocimiento que van a representar la competitividad dentro de la misma.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Enseñanza primaria
    • Educación
    • Psicología diferencial y del desarrollo