Neurofunciones en la enseñanza preescolar: importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje y la atención de salud
Abstract:
Las neurofunciones son actividades psíquicas que se desarrollan a lo largo de la vida y adquieren una especial relevancia en la educación preescolar. Las neurofunciones básicas son esquema corporal, lateralidad, orientación temporal, orientación espacial, percepción auditiva, percepción visual, percepción táctil, motricidad fina y gruesa. Las neurofunciones superiores comprenden atención, memoria, pensamiento, inteligencia, lenguaje y razonamiento. El conocimiento de las neurofunciones básicas y superiores permite un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje y la prevención, con la estimulación temprana, de alteraciones que comprometan la salud integral del niño. Estos conocimientos no solo son importantes para los maestros parvularios, sino también para el personal de salud que atiende a niños.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología educativa
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Fisiología humana
- Escuelas y sus actividades; educación especial