Neuromarketing La unión de dos grandes: La Neurociencia y el Marketing
Abstract:
“Sé que desperdicio la mitad del dinero que empleo en publicidad, el problema es que no sé qué mitad” así pensaba John Wanamaker, hombre de negocios y político de la Filadelfia de entre los siglos XIX y XX. Desde aquella época se han hecho numerosos avances en las técnicas de investigación de mercados para tratar de tomar mejores decisiones dentro del campo del marketing. Es así que desde la década de los 90s ya se empieza a hablar del neuromarketing cuyo nombre proviene de la unión entre la Neurociencia y el Marketing. El Neuromarketing estudia el funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra del consumidor. Avances recientes en neuroimágenes han permitido a los investigadores mirar dentro de nuestros cerebros y estudiar varias de las funciones asociadas al mismo como por ejemplo: emoción, lenguaje, aprendizaje, memoria, percepción, movimiento, sensación …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Procesos mentales conscientes e inteligencia
- Interacción social