Neutropatía febril en pacientes con leucemia linfoblástica aguda : factores de riesgo de complicaciones infecciosas, Departamento de Pediatría del Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo- Guayaquil 2013- 2015


Abstract:

Introducción: La leucemia es el cáncer que más ocurre en la infancia. Más de un 95% de las leucemias infantiles son agudas, y entre éstas predomina la Leucemia Linfoblástica Aguda. (Badell & Garcia, 2012) Se estima que un niño con una leucemia linfoblástica aguda recibe tratamiento quimioterápico, en promedio, por dos años, período en el que presenta alrededor de seis episodios de neutropenia febril. Las infecciones representan las complicaciones más frecuentes en estos pacientes y producen una significativa morbi-mortalidad. (Perez Matera, 2013) No todos los episodios de Neutropenia Febril revisten la misma gravedad o conllevan la misma mortalidad, por lo que el manejo se hace en función de las características de la enfermedad de base y del riesgo de presentar complicaciones. (Lopez, 2010) Materiales y métodos: Del universo de 330 pacientes, revisando los criterios de inclusión se tomó una muestra de 150 pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda y datos de Neutropenia Febril del servicio de Pediatría del hospital SOLCA de Guayaquil- área de hospitalización en el período 2013- 2015. Posteriormente se procedió a analizar los expedientes clínicos y completar la hoja recolectora de datos para su análisis respectivo. Resultados: Se encontró que de los 150 pacientes estudiados, 135 presentaron complicaciones infecciosas. Entre las complicaciones infecciosas de la NF se pudo observar que la más frecuente fue la neumonía, seguido del shock séptico, mucositis, celulitis, gastroenteritis, colitis neutropénica e infección de las vías urinarias. Los factores de riesgo asociados encontrados fueron: edad menor de 4 años, presencia de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, tiempo postquimioterapia mayor a 6 días, tiempo previo con fiebre menor a 4 días, neutropenia <100 cel/mm3 y duración de neutropenia mayor a 5 días. Conclusiones: Es relevante e importante el aprendizaje e identificación de los factores de riesgo más asociados a desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes pediátricos con Leucemia Linfoblástica Aguda con datos de Neutropenia Febril, porque ayudarían a extremar las medidas de prevención y manejar anticipadamente un cuadro potencialmente letal.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Oncología medica
  • ECUADOR
  • Pediatria
  • Leucemia-linfoma linfoblástico de células precursoras
  • Neutropenia febril
  • Hospital Solca de Guayaquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Infección

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos