Ninis y criminalidad en el Ecuador para el periodo 2007-2016


Abstract:

El presente trabajo analiza las características de los ninis en Ecuador, quienes son aquellos individuos entre 15 a 24 años de edad, que no están matriculados en la educación formal (pública o privada) y que no trabajan al momento de ser encuestados, quienes representan el 19% de la población juvenil. El sistema educativo, el sistema laboral y los distintos factores sociales hacen que al menos el 44% se encuentren en condición de ninis por obligación y no por decisión. Las condiciones socioeconómicas de este grupo etario los hace más sensibles a participar en el mercado ilegal, incrementando el crimen y la violencia. A pesar que el Ecuador ocupa el cuarto lugar en ser considerado el país más seguro de la región, el 22% de la población había registrado ser víctima de algún tipo de delito, de ellos el 52% había sido una víctima joven. Por medio de una entrevista realizada a los jóvenes ninis privados de libertad, expresan que los factores sociales y económicos son los determinantes más importantes que llevan a una persona a cometer delitos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DESERCION ESCOLAR
  • JÓVENES - ASPECTOS SOCIALES
  • Desempleo - Ecuador
  • JÓVENES - TRABAJO
  • DELINCUENCIA JUVENIL - ECUADOR
  • EDUCACION DE JOVENES
  • JÓVENES - ASPECTOS ECONÓMICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crimen
  • Crimen

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Perú