Nivel de actividad física en embarazadas del Centro de Salud de la Ciudadela Tomebamba. Cuenca 2021
Abstract:
La actividad física cumple un rol primordial a lo largo de la vida de las personas; sin embargo, la relación de la misma con el embarazo ha sido cuestionado durante mucho tiempo. Aunque existe evidencia científica que corrobora la importancia de la actividad física durante el embarazo. Los niveles de actividad física de las embarazadas de acuerdo a estudios internacionales son demasiado bajos. Dentro del contexto nacional se ha evidenciado que son casi nulos los estudios enfocados en medir el nivel de actividad física durante el período gestacional. Objetivo: Evaluar el nivel de actividad física a mujeres embarazadas que acuden al Centro de Salud de la Ciudadela Tomebamba. Cuenca 2021. Metodología: Se basó en un estudio transversal descriptivo con enfoque cuantitativo, desarrollado en el Centro de Salud de la Ciudadela Tomebamba de la ciudad de Cuenca; se aplicó el cuestionario “Pregancy Physical Activity Questionnarie” (PPAQ) a una muestra de 32 gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión, durante el mes de junio de 2021. Resultados: El gasto energético o el total de actividad física de la muestra es de 166,54 METs min/semana (valor normal 600 METs min/semana), siendo un promedio demasiado bajo. En actividades, la actividad que más se realizan las gestantes es la doméstica y la que menos realizan es la actividad deportiva, así también predomina la intensidad ligera, en comparación con los valores bajos de la actividad vigorosa. Encontrando diferencias significativas en la variable nivel de formación académica. Conclusiones: Se evidencia que el nivel de actividad física es bajo en la muestra de las gestantes del Centro de Salud de la Ciudadela Tomebamba. Las actividades que prevalecen son las actividades domésticas con intensidades ligeras; en cambio la actividad deportiva, al igual que la intensidad vigorosa, son casi nulas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Educación física
- Medicina Deportiva
- Cultura Física
- Salud
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría