Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos y su relación con embarazos en adolescentes SCS Recreo-Durán. Propuesta educativa enero - diciembre 2011
Abstract:
El presente estudio se lo realizó para determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos y su relación con embarazos en adolescentes, para que tanto personal de salud y educadores unan esfuerzos orientados a la prevención primaria para evitar que las adolescentes se embaracen de forma no planificada. Por la importancia de esta problemática, el presente es un estudio descriptivo ˗ correlacional ˗ prospectivo no experimental realizado en 120 pacientes adolescentes embarazadas atendidas en la consulta externa del SCS Recreo˗ Durán basado en datos obtenidos a través de encuestas, y que se lo realizó desde Enero a Diciembre del 2011. Se obtiene una prevalencia de embarazos en adolescentes del 21 %, debido a la existencia de un inadecuado conocimiento e incorrecto uso de los diferentes métodos anticonceptivos. Concluimos que es muy importante promover el uso de métodos anticonceptivos, por lo cual se debe implementar charlas sobre salud sexual y reproductiva, en las unidades educativas y de salud, para así disminuir la tasa de prevalencia de embarazos en adolescentes.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- ANTICONCEPTIVOS
- Embarazo en Adolescencia
- Medicina preventiva
- ECUADOR
- CANTON DURAN
- Propuesta Educativa
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- Epidemiologia Descriptiva
- Planes y programas de Salud
- Nivel de conocimiento
- SUBCENTRO DE SALUD EL RECREO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial