Nivel de dependencia funcional del adulto mayor con trastorno mental utilizando la Escala de Barthel en usuarios de las residencias asistidas del Instituto Neurociencias año 2015
Abstract:
Los ancianos constituyen un subgrupo de la población tradicionalmente discriminado en la sociedad. A medida que sobrepasan los 65 años de edad, aumenta la probabilidad que en los próximos años aparezca una limitación en la funcionalidad. Considerando el concepto de funcionalidad como la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria, éstas se dividen en tres: actividades básicas de la vida diaria , actividades instrumentales de la vida diaria y actividades avanzadas de la vida diaria. El objetivo de las escala de valoración funcional Índice de Barthel es determinar la capacidad de una persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria de forma independiente. OBJETIVO Identificar el grado de dependencia funcional de los pacientes adultos mayores con trastorno mental de las residencias asistidas del Instituto de Neurociencias Año 2015. METODOLOGÍA se realizó un estudio descriptivo transversal, se incluye 107 pacientes de 65 años y mas que pertenecen a las residencias asistidas del Instituto de Neurociencias, estudiando las variables: sexo, edad, diagnóstico, patología clínica asociada, discapacidad asociada, actividades básicas de la vida diaria. Para el análisis se utilizó el programa Microsoft Excel. DISCUSIÓN el 65% de los usuarios poseen algún tipo de dependencia; clasificándolos en Leve 27%, Moderada 11%, Grave 8% y Total 19 %. La dependencia predomina en el sexo femenino con el 73%, mientras que en el masculino hay 60% de dependencia. La dependencia aumenta proporcionalmente con la edad así tenemos de 65 – 69 años (51% de la población posee algún tipo de dependencia) y de 85 años y mas (89%). El 27% tiene discapacidad física y el 73 % discapacidad visual, predominando en esta la dependencia grave. Las actividades básicas de la vida diaria por orden de dependencia, son vestirse con 51% de dependencia, seguido de baño (50%), uso del retrete (50%), subir y bajar escaleras (46%), micción (46%), defecación (46%), aseo (45%), deambulación (37%), alimentación (36%) y por ultimo transferencia (35%). CONCLUSIÓN El trastorno mental crónico si es un factor influyente en la dependencia funcional del adulto mayor, al igual que la presencia de discapacidad asociada. No se encontró relación directa de dependencia por patología clínica asociada, La actividad básica de la vida diaria de mayor dependencia es vestirse.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Trastornos mentales
- Epidemiologia Descriptiva
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Anciano
- ESCALA DE BARTHEL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades