Nivel de estrés de las madres de niños y niñas hospitalizados en el área de neonatología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues 2022
Abstract:
La hospitalización de un recién nacido crea un impacto psicológico en las madres debido a la interrupción del vínculo madre-hijo distorsionando las expectativas de los padres de tener un hijo sano, esto desata estrés, ansiedad e incluso depresión. El rol del Estimulador Temprano, en este proceso es ayudar a los padres a crear este vínculo. Objetivo: Identificar el nivel de estrés de las madres de niños y niñas hospitalizados en el área de neonatología del Hospital Homero Castanier Crespo, 2022. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo, con una muestra de 121 madres de niños y niñas hospitalizados en Neonatología, a quienes se les aplicó el Formulario de Recolección de Datos y la Escala de Estrés Parental: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Procesando los datos en los programas: IBM SPSS versión 25 español, Microsoft Excel 2019, calculando: media, moda, mediana y desviación estándar. Resultados: De la población estudiada el 52,1% de las madres tienen entre 18-26 años, el 38,8% viven en unión libre, el nivel de instrucción que predomina en las madres es bachiller con un 60,3%. De manera general el 62% de las madres presenta un nivel grave de estrés. Conclusiones: Las mamás que presentan mayor estrés son las que viven en unión libre, siendo las madres entre 22-26 años con más presencia de estrés, teniendo un nivel de instrucción en su mayoría de bachiller, predominando el nivel de estrés grave en el estudio.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- Estrés
- Estimulación Temprana
- NEONATOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Pediatría
- Psicología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas