Nivel de estrés en los niños de la Escuela Daniel Hermida, Cuenca 2014


Abstract:

Antecedentes: el estrés es el conjunto de reacciones tanto biológicas como psicológicas que se presentan en el organismo como resultado del evento estresante o estresor. El estrés infantil puede desencadenarse ante diversos factores o situaciones que requieran adaptación o cambio y que producen tensión y ansiedad pudiendo de esta manera producir desequilibrio integral en la vida del niño. Todos sabemos que nuestra sociedad está caracterizada por el estrés como producto de la actividad continua a la que están sometidos los adultos, ignorando la situación que viven los niños y niñas que enfrentan probablemente con más frecuencia, la inestabilidad de la vida familiar, padres divorciados, migración, ausencia de uno de los miembros de la familia, crisis económica, abandono. Objetivo: Determinar el nivel de estrés en los niños de la Escuela Daniel Hermida. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo. El universo lo constituyeron 215 niños de la escuela Daniel Hermida, de los cuales se trabajó con una muestra de 135, cuyos representantes legales firmaron el consentimiento informado. Se utilizó como técnica la aplicación de la Escala de Estrés Percibido. Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft office Word, Excel y SPSS versión 15, los resultados son presentados en tablas simples con sus respectivo análisis. Resultados: entre los resultados más relevantes están: alto porcentaje de estrés entre leve y moderado. El 20% de los niños con estrés corresponde a los niños de 8 años. Todos los niños que viven con sus tíos presentan estrés. Apenas el 1.48 % de los niños que viven con sus abuelos no tienen estrés. El estrés se presentó más en hombres que en mujeres.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Salud Mental En Niños
  • Nivel De Estres
  • Escuela Daniel Hermida
  • FACTORES ASOCIADOS
  • CUENCA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación
  • Medicina y salud