Nivel de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos en trabajadores de mecánicas automotrices de Totoracocha, Cuenca 2016


Abstract:

Objetivo General: Determinar los niveles de riesgos de trastornos músculo-esqueléticos mediante el método OWAS en los trabajadores de las mecánicas automotrices de la parroquia de Totoracocha de la ciudad de Cuenca 2016. Metodología: Estudio descriptivo de tipo transversal. El universo de estudio fue un total de 95 trabajadores que laboran en las mecánicas del sector de Totoracocha, en la que existía riesgo moderado e importante y en algunos casos intolerable con respecto a factores ergonómicos. Para estimar el riesgo de padecer trastornos músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo, se realizó una evaluación mediante el método OWAS (Ovaco Working Analvsis System). Los datos extraídos se analizaron y organizaron mediante el programa estadístico SPSS 21, usando gráficos y tablas para representar los resultados. Resultados: Los resultados obtenidos en la evaluación mediante el método OWAS demuestran que del total de trabajadores evaluados el 54,7% obtuvieron un nivel 3 de riesgo de padecer trastornos músculo-esqueléticos, en donde es necesario aplicar acciones correctivas lo antes posible. Conclusión: Al final del estudio se pudo observar que la mayoría de trabajadores necesitan acciones correctivas debido a las posturas inadecuadas que estos adoptan durante el trabajo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ERGONOMÌA
  • SISTEMA MUSCULAR
  • Fisioterapia
  • CANTÓN CUENCA
  • Postura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Economía laboral