Análisis de ley de emprendimiento e innovación enfocada a contribuir al desarrollo empresarial en microempresas de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diagnosticar los beneficios que genera la Ley del emprendimiento e innovación a los microempresarios, con la finalidad de analizar los beneficios e incentivos que se crean a partir de la Ley. Se eligió como objeto de estudio al sector comercio, específicamente microempresas comercializadoras de artículos tecnológicos en la Ciudad de Guayaquil. El diseño de la investigación utilizado fue No experimental se recolectó datos mediante un levantamiento de información identificando características para su posterior análisis, se estimó un muestreo no probabilístico a conveniencia seleccionando a 170 microempresas activas en la ciudad de Guayaquil, sin embargo, solo se obtuvo respuesta de 150 microempresas, las cuales se les aplicó una encuesta en Google Forms de 14 preguntas, mediante uso de la escala de Likert implementando las variables establecidas y así conocer los criterios de los microempresarios sobre el tema cuestionado. Finalmente, al analizar los datos mediante programa estadístico SPSS se determinó fiabilidad en el análisis de datos según el alfa de Cronbach; se concluyó que gran porcentaje de microempresas si conocen la existencia de una Ley que permitirá guiar a los microemprendimientos, arriesgarse en un contexto estructurado enfocado a contribuir con el desarrollo microempresarial
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Ley
- Microempresas
- EMPRENDIMIENTO
- innovacion
- GEM
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Producción
- Derecho privado
- Dirección general