Nivel socioeconómico y demográfico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato.


Abstract:

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal conocer el nivel socioeconómico y demográfico de los estudiantes. La investigación se llevó a cabo con los estudiantes de la Carrera de Educación Básica de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato. Se trabajó con una muestra representativa de 114 estudiantes divididos en 9 paralelos de la modalidad Presencial y 2 de la modalidad Semipresencial. La información obtenida se recopiló a través de una encuesta con un cuestionario que consta de 37 preguntas de la variable, nivel socioeconómico y demográfico, los resultados obtenidos dieron a conocer que el 77% de estudiantes son mujeres y mientras que el 23% son hombres, estudiantes solteros 59%, casados 32%, divorciados 1%, separados 1%, unión libre 5%, viudos 2%, en relación al lugar de nacimiento el 69% de estudiantes son de Tungurahua así como también el lugar de residencia preferido por los mismos es la misma provincia con el 81% mientras que el resto de estudiantes proceden de lugares aledaños, el 60% residen en lugares urbanos y el 40% en lugares rurales, una de las razones principales por las que el 67% de estudiantes de lugares lejanos vinieron a este lugar es por el estudio, el 21% vinieron con la familia, 5% por matrimonio, 4% por relación de pareja y trabajo, en relación al transporte el 96% de los estudiantes utilizan algún transporte para dirigirse a la universidad como el bus con el 81%, taxi 5%, carro propio 7%, camioneta 1%, moto 2% y mientras que el 4% no utilizan ningún medio de transporte ya que viven cerca de la universidad, de los estudiantes que utilizan algún medio de transporte el 31% ha sufrido robo, acoso 5%, agresiones 4%, discriminación y bulling el 2%en relación al nivel socioeconómico 5% pertenecen a un grupo socioeconómico alto, el 12% medio alto, el 50% medio típico, el 32% medio bajo y el 0% pertenece a un nivel socioeconómico bajo, es decir ningún estudiante de la facultad vive en casos de extrema pobreza

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SOCIOECONÓMICOS, DEMOGRAFÍA, EDUCACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Ciencias sociales
  • Educación
  • Ingeniería y operaciones afines