Nivelación en bachilleres para elevar el nivel de ingreso a la enseñanza superior
Abstract:
La investigación fundamentada en el desarrollo del aprendizaje de estudiantes de Bachillerato para lograr un cupo en la enseñanza universitaria fue el objeto de estudio con la finalidad de obtener un mayor índice de ingreso a la enseñanza superior. En el diagnostico se obtuvo que más del 11% de los egresados del bachillerato quedaban sin alcanzar estudios universitarios por lo cual el índice de desempleado crecía a un 15% principalmente en la zona rural y en la urbana a un 20% en el año lectivo del 2015. El software REDATAM permitió realizar un estudio del estado situacional de los egresados de los cantones Sucre y San Vicente, evaluando además las variables de tipo de actividades y rama de actividad de los pobladores. Se diseñaron tres metodologías de capacitación continua partiendo del programa de evaluación del SENESCYT sobre las temáticas de: razonamiento oral y escrito, razonamiento numérico y abstracto, esto con una estructura didáctica y evaluaciones simultaneas para medir el nivel de evolución de los estudiantes, donde el 98% de los estudiantes alcanzaron un cupo en la enseñanza universitaria elevando el índice de matrícula de la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior