Niveles de ansiedad en familiares responsables del internamiento en pacientes drogodependientes


Abstract:

El presente trabajo tiene como finalidad conocer el nivel de ansiedad que pueden llegar a experimentar los familiares responsables del internamiento en pacientes drogodependientes. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo-ex-ante post-ante de alcance descriptivo-asociativo. La recolección de datos se realizó mediante el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y una encuesta sociodemográfica. La muestra estuvo integrada por 40 familiares quienes eran los responsables legales del internamiento de los pacientes drogodependientes en el CETAD (Centro Especializado en el Tratamiento de Alcohol y Drogas) Hacia una nueva vida. Los familiares comprenden un rango entre 18 a 65 años, para la obtención de los datos se consideró dos etapas, las cuales fueron la inicial (ingreso) y la final (egreso). El análisis de los datos se realizó con la ayuda de la herramienta estadística SPSS 2.4, los resultados que se obtuvieron fueron que en la etapa (inicial) se presentaba nivel de ansiedad moderado, mientras que en la etapa final el nivel de ansiedad era el severo, en cuanto a diferencias de relación interpersonal con el interno, se pudo encontrar niveles de ansiedad severo en madres y esposas a diferencia de padres quienes mostraban niveles de ansiedad leve, otro dato importante de nuestro estudio fue que, la falta de instrucción escolar no marco diferencias en los niveles de ansiedad de la población y finalmente los niveles de ansiedad obtenido en referencia al sexo, nos demuestra que las mujeres presentan niveles de ansiedad severos, mientras que los hombres presentan niveles de ansiedad leves.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ansiedad
  • familia
  • DROGODEPENDIENTES
  • INTERNAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Percepción, movimiento, emociones y pulsiones