Niveles de asertividad sexual de estudiantes de la universidad de Cuenca: un análisis comparativo entre hombres y mujeres
Abstract:
Basados en la importancia que tiene la Asertividad Sexual en la sexualidad humana, se llevó a cabo esta investigación cuyo objetivo fue determinar los niveles de Asertividad Sexual –así como sus diferencias- de hombres y mujeres estudiantes de la Universidad de Cuenca. Para esto se llevó a cabo un estudio cuantitativo de corte transversal, con un alcance descriptivo comparativo, en el cual participaron 107 adolescentes tardíos (17 a 19 años), 84 mujeres y 23 hombres, matriculados en los tres primeros ciclos de Psicología Clínica, Educativa y Social. Se aplicó la Escala de Asertividad Sexual de Morokoff y otros. Para el procesamiento de la información, se utilizó el programa SPSS (versión 20). Se realizó el análisis global de la escala y de sus subescalas relacionadas a iniciación, rechazo y negociación de anticonceptivos. Los resultados señalaron que si bien no existen diferencias significativas en los niveles globales de asertividad sexual entre hombres y mujeres, en las subescalas se notaron diferencias importantes.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Adolescencia
- Sexualidad Humana
- Psicología Educativa
- Asertividad Sexual
- rechazo
- ANTICONCEPTIVOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas