Niveles de educación financiera en las organizaciones de comercio justo: El caso de Fapecafes en la región sur del Ecuador. 2018


Abstract:

El objetivo de esta investigación determina los niveles de educación financiera en los socios de FAPECAFES, organización de economía popular y solidaria de Ecuador cuya dinámica social y empresarial es interesante para el estudio. El análisis se centra en las dimensiones conocimiento, comportamiento y actitud financiera dentro de la valoración de educación financiera en la organización. Aplicando una encuesta denominada ENFIN y considerando las recomendaciones de OCDE se estableció el mecanismo para determinar los niveles de educación financiera de los socios. Los resultados indicaron que estos niveles son bajos, especialmente referente a conocimiento y comportamiento financiero. Solo el 7% poseen nivel alto de educación financiera. El estudio también muestra que a pesar de que los resultados son bajos en la dimensión conocimiento financiero, estas personas muestran un horizonte encaminado al ahorro y la planificación financiera hacia el futuro, gracias a sus experiencias pasadas producto de un proceso denominado alfabetización financiera.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas – Tesis y disertaciones Académicas
  • Asociación de trabajadores autónomos – Estudio
  • Organizaciones – Análisis
  • ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Grupos de personas