Nohlen, Dieter, Rainer-Olaf Schultze et al. 2006. Diccionario de Ciencia Política. Teorías, métodos, conceptos
Abstract:
Entre el 14 y 16 de febrero de 2006 fue presentado en México el Diccionario de Ciencia Política (DCP) escrito por el profesor alemán Dieter Nohlen en colaboración con Rainer-Olaf Schultze y 161 cientistas. El Colegio de Veracruz en Xalapa, institución promotora de la obra; el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y la ciudad de Puebla, sirvieron de foro para la presentación de esta importante obra. En la exposición del Diccionario en la UNAM, tanto el Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Dr. Fernando Pérez Correa, como el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Fernando Serrano Migallón, destacaron dos aspectos importantes que caracterizan las cualidades esenciales del DCP. Por una parte, que es un diccionario para el mundo hispanohablante; por otra, su pluralidad científica. En cuanto al primer aspecto, los presentadores comentaron que esperaban un diccionario europeo, pero que era gratamente sorprendente encontrarse con un diccionario dedicado al mundo iberoamericano. En cuanto al pluralismo científico, hicieron mención al debate sobre presidencialismo vs. parlamentarismo con respecto a América Latina, en el que Nohlen sostiene una de las posturas (véase Nohlen, 1991a; Nohlen/Fernández, 1991, 1998). El diccionario no se limita a plasmar su posición, sino que contiene conceptos que se refieren a las distintas posiciones del debate, entre otros, en las entradas Parlamentarismo, Presidencialismo y Semipresidencialismo. Es significativo que Juan Linz, quien sostiene una postura distinta a la de Nohlen sobre el tema de los sistemas de gobierno en América Latina, sea uno de los …
Año de publicación:
2006
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Filosofía política
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)