Análisis de los acuerdos comerciales Chile-Ecuador y la balanza comercial no petrolera
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo fundamental realizar el análisis de las oportunidades comerciales que tiene Ecuador en el mercado chileno, mediante la firma del Acuerdo Comercial ACE 65, cuáles fueron sus ventajas y desventajas al igual que los sectores beneficiados, sustentados en el marco teórico y la importancia de convenios internacionales para la mejora y desarrollo de los pueblos mediante el crecimiento de su economía nacional a través de una expansión de mercado y explotar nuestros mayores recursos tanto petroleros como no petroleros. Emitiendo conclusiones y recomendaciones basándose en el desarrollo del estudio del análisis del marco legal del ACE 65 y cuál fue su alcance en nuestro país siendo el principal valor de este trabajo de titulación la descripción de los datos obtenidos de la balanza comercial no petrolera en el período 2013-2017 y el análisis de las exportaciones e importaciones entre ambos países que permite saber con exactitud las ventajas y desventajas de la firma del acuerdo, con el fin de tomar medidas correctivas en las falencias del marco legal del acuerdo, aumentando fortalezas y oportunidades de los productos ecuatorianos para una expansión al mercado chileno, contribuyendo en la economía del Ecuador.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
- comercio internacional
- ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA
- Tratados comerciales
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional