Normalización de las subestaciones de distribución para zonas urbanas de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
Se presenta una breve síntesis de las normas que se han venido aplicando en la construcción de subestaciones de distribución en guayaquil, para luego realizar un análisis de las características físicas y urbanísticas de la ciudad, estableciéndose guías y criterios fundamentales en base a los cuales se determinan las normas de construcción de las subestaciones de distribución, tanto del tipo abierto como del tipo intemperie. En su fundamental el trabajo establece los parámetros básicos del diseño de las subestaciones de distribución, para lo cual ha sido necesario efectuar un desglose de los diferentes elementos y equipos que conforman una subestación. Es así como lo que se refiere a subestaciones tipo intemperie se analizan las funciones, las estructuras, el esquema de protección, los equipos complementarios y las mediciones, entre otros elementos. y en la parte de subestaciones tipo abierto, las fundaciones, estructuras, reconectadores, distancias, equipos de medición.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Ciudad De Guayaquil
- Subestaciones Electricas
- ENERGIA ELECTRICA-DISTRIBUCION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería sanitaria