Análisis de los acuerdos comerciales regionales y su importancia como herramienta comercial para el desarrollo económico de américa latina y el caribe
Abstract:
América Latina y El Caribe se ha concentrado en perseguir una apertura creciente de sus economías, acelerándose cada vez más el proceso de negociación y la celebración de acuerdos comerciales. Los Acuerdos Comerciales Regionales han estado inmersos en el comercio internacional a lo largo de los años, teniendo un crecimiento notorio dentro de las negociaciones comerciales entre países. En este sentido, los países de América Latina y El Caribe han permanecido activos en ser partícipes de los ACR, persistiendo en el desarrollo de propósitos de integración comercial, para lograr que el comercio global de la región se produzca bajo este tipo de acuerdos. Hoy en día los Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) son considerados como una importante herramienta de política comercial en América Latina y El Caribe. De esta manera, la presente investigación se enfoca en el análisis de los Acuerdos Comerciales Regionales y a su vez determinar su importancia como herramienta comercial en el desarrollo económico de los países y economías de América Latina y El Caribe. El análisis se realizará a partir de una recopilación de información sobre el tema mediante revisión bibliográfica. Así mismo se realizara consultas a personas expertas o relacionadas al tema a través del uso de una entrevista estructurada. Las entrevistadas se realizaran con el objetivo de tener varios criterios acerca de los Acuerdos Comerciales Regionales, ayudando a discernir la importancia de estos acuerdos como herramienta para los países y empresas de América Latina y El Caribe, destacando las ventajas y beneficios para la región
Año de publicación:
2017
Keywords:
- America Latina Y El Caribe
- Desarrollo Economico
- ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES
- INTEGRACIÓN COMERCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Economía internacional
- Comercio