Normas de atención a pacientes con discrasia sanguínea en la clínica de cirugía oral ambulatoria
Abstract:
En la actualidad se ha vuelto más frecuente el tratamiento odontológico en pacientes con discrasias sanguíneas, la propensión al sangrado profuso hace de ellos un grupo especial que amerita atención cuidadosa para sortear las complicaciones trans y post quirúrgicas. Debido a la falta de conocimiento del mecanismo de estas alteraciones hemostáticas muchas veces no se realiza un adecuado diagnóstico y tratamiento llegando a comprometer la integridad de la salud del paciente, debido a que no se toma las medidas preventivas necesarias al momento de atenderlo, y es así, que en algunos casos esto puede llevar a complicaciones hemorrágicas mayores; es por este motivo que este trabajo de investigación busca dar a conocer las normas que se deben seguir en caso de presentarse una discrasia sanguínea para así tener las precauciones debidas y atender las necesidades que sufre la clínica de cirugía oral ambulatoria. A través de los métodos de observación, descriptivos y educativos utilizados en esta investigación; se espera despertar una conducta preventiva, teniendo mayor cuidado al hacer el estudio de laboratorio y la elaboración de las historias clínicas dando énfasis en los antecedentes familiares y personales de hemorragia, uso de drogas, deficiencias nutritivas etc., orientando al diagnóstico etiológico; se espera además lograr trabajar siempre en equipo con el médico especialista en hematología para la atención de estos pacientes; y tener a la mano todas las medidas hemostáticas locales en la clínica de cirugía oral ambulatoria como la trombina tópica en combinación con celulosa oxidada, así como el uso de antifibrinolíticos para la protección del coágulo y prevención de la hemorragia; para de esta manera lograr reducir las posibilidades de que se presentes complicaciones graves en la clínica.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- HEMOSTASIA
- HEMORRAGIA BUCAL
- Cirugía bucal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud