Normas de bioseguridad y su aplicación en el área de cirugía hospitalización del hospital Naval Guayaquil. Año 2011


Abstract:

La finalidad de nuestro estudio es presentar nuestro manual de norma de bioseguridad al personal de licenciados, internos y auxiliares de enfermería que labora en el Área de cirugía hospitalización tratando de cambiar actitudes y aptitudes para mejorar la calidad calidez eficiencia y eficacia en la atención de los usuarios el método de estudio utilizado, nuestro trabajo es de carácter descriptivo analítico y de campo mediante el cual se evaluó al personal a través de técnicas como la encuesta entrevista y la observación, fueron encaminados a obtener información sobre sus conocimientos teóricos científicos y prácticos sobre las normas de bioseguridad Hospitalaria debido a que presenta muchos impactos, debido a varios factores la aplicación de las normas universales de precaución, evita las consecuencias de estos impactos que no solo afectan a la salud humana sino también al medio ambiente, la atmósfera, el agua aire, sumándose así les infecciones nosocomiales y contaminación últimamente las empresas hospitalarias públicas y privadas han dado prioridad a la aplicación de estas normas organizando comités de infecto logia encargados de velar por el control de infecciones que afectan a los usuarios personal que labora, familiares y comunidad en general, hoy en día la tecnología actual con nueva generación se ha convertido en el control total del almacenamiento, transporte tratamiento, e incineración de los diversos desechos hospitalarios que son una amenaza de suma importancia para los seres vivos. Proporcionar un ambiente libre de contaminación física, química y microbiológica, es un reto a seguir, para lograr ambientes limpios en zonas críticas, cumpliendo con las normas de bioseguridad universal poniendo en consideración el futuro, de las nuevas generaciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL HOSPITALARIO
  • Normas de bioseguridad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos