Normativa y práctica contable del "IVA" impuesto al valor agregado, aplicación a ejemplos
Abstract:
Del estudio realizado podemos deducir que el Impuesto a al Valor Agregado IVA, es un impuesto indirecto que grava al valor del bien o servicio que adquiere las personas sin tomar en cuenta su capacidad contributiva, el gravamen de este impuesto es traslado al consumidor final. Este impuesto es uno de los principales ingresos tributarios que contribuye al presupuesto general del Estado siendo el servicio de Rentas Internas el ente administrador de estos tributos contando con mecanismo de control y recaudación, como es el sistema de facturación que se constituye en un elemento de control masivo es utilizado como una herramienta para realizar determinaciones y realizar diferencias de pago a través de los cruces de información evitando en gran parte la evasión de impuestos. Es muy importante que la Administración Tributaria eduque a los contribuyentes a través de programas de cultura tributaraia los mismos que se están aplicando recientemente,puesto que es la mejor manera de concientizar a los contribuyentes acerca de la importancia de cumplir correctamente con las obligaciones tributarias. Como se observa tenemos exenciones de este impuesto como son los productos de primera necesidad,medicinas, servicios de salud, transporte, educación religiosos, entre otros que favorecen de alguna forma los sectores populares
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CONTABILIDAD
- Normativa Del Impuesto
- Impuesto al valor agregado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Derecho privado